viernes, 12 de noviembre de 2010

Posiciones de combate

En un combate con armas de fuego uno de los factores determinante para la supervivencia de un soldado es el camuflaje y la cobertura; El camuflaje dificulta localizar al objetivo y la cobertura impide que las balas hieran al soldado. En muchas situaciones no hay elementos de cobertura accesibles para protegerse y por lo tanto hay que impedir ser un blanco fácil.  Para esto hay diferentes posiciones de combate. Estos movimientos son básicos para sobrevivir a un enfrentamiento armado directo.

rodilla en tierra

Posición de rodilla en tierra: esta posición es de las más cómodas. Se realiza relativamente rápido, agachando el cuerpo y hincando en el suelo la rodilla derecha si apretas el gatillo con el índice derecho y la izquierda si es al revés. En esta posición reduces el tamaño del blanco, o lo que es lo mismo las posibilidades de que te peguen un buen bolazo, en casi un 50%.


cuerpo a tierra 2

Posición de cuerpo a tierra: esta es la posición de combate más efectiva ya que disminuye el tamaño del blanco en un 80%, además de ser bastante cómoda para disparar, ya que tienes superficie en la que apoyar el arma y que el retroceso no afecte tanto a tus disparos. El problema de esta posición es que es relativamente lenta de efectuar. En un enfrentamiento directo sería tu perdición.

cuclillas

Posición de cuclillas: esta posición es muy rápida de adoptar y disminuye el tamaño del blanco igual que la posición de rodillas,  pero como contra está la poca estabilidad que ofrece. Úsala cuando te encuentres a un adversario de frente a una distancia media y larga.

caida hacia atras

Posición de caida hacia atrás: Esta posición es muy efectiva si te encuentras a enemigos a corta distancia; al tirarte al suelo reduces en un 80& tu zona de impacto y encima estás encarando al enemigo. Eso sí, siempre después de caer hay que rodar hacia un lado para salir de la linea de tiro.
Estas posiciones de combate son muy fáciles de realizar y muy efectivas. Lo más importante para salir airoso de una batalla es que estos movimientos los realices de manera instintiva. Si los fuerzas no tendrás la suficiente velocidad y agilidad para conseguir efectuarlos a tiempo y de la manera correcta. Parece una tontería pero practica  estos movimientos siempre que puedas y verás que al final saldrá solo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario